top of page
Brisa de los Ángeles - Alicia Domínguez Arcos
00:00 / 00:00
  • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes...¡¡ES DE VIDRIO LA MUJER!!
  • MUSICARTIS JC
  • ORQUESTA SINFONICA DE ALGECIRAS
  • AREA CAMPO DE GIBRALTAR
  • 8directoCALLE REAL
  • VEVO

Pertenece a la tercera generación de una saga de artístas linenses dedicados a la música, iniciándose en el estudio del solfeo (progreso musical) de manos de su padre con sólo tres años. Aunque los examenes se hacían con unos catorce o dieciseis años, de pequeña se presentó a su primer examen federándose en el Sindicato de Músicos para poder tocar en la Banda del Maestro Machuca con todos los músicos de la generación de  su abuelo y de su padre. Desde que nació se ha codeado gracias a su padre, que trabajaba con los artistas de la época siempre con músicos y artistas, y sobre todo pasaba mucho tiempo con los de su tierra, su abuelo íntimo amigo del compositor linense Muñoz Molleda, su padre alumno y amigo del Maestro Jaen, etc. Siendo la primera mujer músico compositora linense desde que existiera la primera banda municipal de La Linea " La Lealtad", a posteriori hasta en la época de su abuelo y época de su padre, las poquísimas mujeres músicos de su entorno musical, no han sido nacidas en La Línea.


Desde entonces, y hasta ahora, toda su vida ha estado dedicada integramente a la Música, formando parte de diferentes grupos musicales, bandas y orquestas, haciendo trabajos para obras de teatro, todo de ámbito local, compaginando trabajo con el estudio constante.

En 1997 grabó su primer disco, que sonaría durante seis meses entre los diéz primeros de la Cadena Dial de Madrid  en el programa de Joaquin Hurtado y Fernando Labrador, llegando a cantar en Televisión Española. Miembro desde entonces de la SGAE como compositora y autora con el nombre Alicia Domínguez y el seudónimo Sonay, cuenta en su haber con unos 300 temas entre los que se encuentran los himnos a distintas entidades linenses, como autora también tiene en su haber cuatro libros,  recibió incluso las felicitaciones de S.M la Reina Doña Sofía por su tesis sobre "Los Beneficios de la Música en las Enfermedades Neurológicas", mandado por ella mismo a los expertos neurológicos en Alzheimer de Vallecas.


Continua en la actualidad impartiendo clases de Canto, Solfeo, instrumentos como el piano, oboe, clarinete, flauta, saxofón, inclusive también para niños con problemas neurológicos. Ha escrito libros de partituras, ebooks, y tambien se escuchar online, por Marchas Procesionales A.Domínguez, Pasodobles, A.Domínguez, Clasicos A.Domínguez, Música Sacra A.Domínguez, Walzer A.Domínguez,  Las heridas de Melpómene ( compuesta de la obra teatral de don Pepe Chamizo), ahora ha terminado una Ópera, habiendo en España muy pocas mujeres que se dediquen a este tipo de obras. Sus músicas se encuentran en la biblioteca estatal Alemana, su obra es de vidrio la  mujer en el Museo Iconográfico del Quijote en Guanajauto, en la Biblioteca de las artes de México, Documentalistas sonoros de México, Fundación Biblioteca virtual Miguel de Cervantes en España, y tanto libros como partituras en la Biblioteca Musical Victor Espinós en Madrid, en el centro de documentación de musica de Andalucía. Temas suyos de Estimulación Neurológica A.Domínguez lo utilizan por Bogotá para los talleres en estimulación musical temprana

143226406_215205826753856_23547518223516

SI  LES RESULTA MÁS CÓMODO  COMO  PREFERENCIA

© 2023 by Tyler Reece. Proudly created with Wix.com

  • Icono social LinkedIn
  • YouTube
  • Twitter
  • tumblr png
  • Kakao jpg
  • Instagram
  • SoundCloud
bottom of page